Mostrando entradas con la etiqueta Conmemoraciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Conmemoraciones. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de junio de 2012

Plantando en la casita encantada

Para celebrar el día del medio ambiciente, en la casita encantada hemos plantado césped, ya sabemos que lo suyo habría sido plantar un árbol, pero...era demasiado para nosotros, y además nos apetecía ver la evolución así que... bueno creemos que lo importante es hablar de los valores, desarrollemos un lar la conciencia medioambiental, y hacer que los niños vean que es importante cuidar el medio que nos rodea, porque eso significará que nosotros estaremos mejor.
Lo cierto es que  nuestra plantación ya está enorme, tenemos un césped que... ni los mejores campos de fútbol, ja,ja,ja,....

Aquí tenemos el proceso.



jueves, 9 de febrero de 2012

Marcos y su día de la Paz

La semana pasada celebramos el día de la Paz, pero con tanta gripe muchos de los bichitos no han asistido.
Pues bien, la mamá de Marcos nos ha mandado unas fotos de la celebración del día de la Paz que han tenido en su casita.¿No os parece una idea genial?
Me ha encantado, mucho muchísimo.


Esta es la fichita que han preparado en familia.

Aquí posa Marcos muy orgulloso.

Marcos se dispone a lanzar sus pompitas de la Paz.

Vaya celebración eh?
Aunque estaba malito no se ha perdido la celebración del día de la Paz, lo han hecho en familia y a la profe le ha encantaaaaaaaado.
Muchas gracias familia.

lunes, 6 de febrero de 2012

Día de la PAZ

La semana pasada celebramos el día de la Paz.

Entre todos los niños de infantil del cole hicimos un tren muy especial, que cargado con nuestras manos en forma de paloma, viajará por un montón de sitios repartiendo nuestros bonitos sentimientos de PAZ.

También hicimos un mural muy bonito con las palomas de nuestro método y con los dibujos que llevamos para casa, pero sin duda lo que más nos gustó fue bajar al patio. No fue una salida al patio como las del recreo, no,no, bajamos al patio a leer un poema muy bonito de Gloria Fuertes, y después hicimos un acto simbólico que nos encantó. Nosotros solitos soltamos al aire muuuuuuchas pompas de jabón llenas llenitas de nuestros mejores deseos de PAZ, (cuestión da la cual hablamos en clase hasta aburrir), y así, como quien no quiere la cosa, el cielo de nuestro patio se llenó de pompas de PAZ.

Al final nuestros compañeros se han unido a la celebración, y aunque ellos no tenían pompas, han disfrutado un montón con las nuestras.

Y como una imagen vale más que mil palabras...ahí va una sorpresilla que os preparamos ya la semana pasada; que aunque llega tarde, ando un poco liada, llega, que es lo imaportante.

Esperamos que os guste muuuucho.




Besitos gordos para todos.

lunes, 30 de enero de 2012

Por un mundo de PAZ


En un mundo en el que cada vez ocurren más cosas feas, todavía quedan lugares en los que podemos ver muchas sonrisas, muchos gestos bonitos, muchos besos sinceros, muchos abrazos desinteresados, muchas palabras de aliento...
Tenemos en nuestras manos a los adultos del mañana, es una gran responsabilidad, y por eso debemos llenar de amor esos pequeños corazones, para fomentar sentimientos bonitos. Es, desde mi punto de vista, una parte muy importante de la educación, y en ocasiones olvidada.
Hoy, como siempre, en la casita encantada nos daremos muuuuchos besos y abrazos, llenos llenitos de sentimientos de PAZ.

sábado, 28 de enero de 2012

Solo tres letras

Este es el título del poema que vamos a leer en nuestro singular acto del Día de la Paz, Sólo tres letras.
SOLO TRES LETRAS

Gloria Fuertes

Solo tres letras, tres letras nada más,
solo tres letras que para siempre aprenderás.
Solo tres letras para escribir PAZ.
La P, la A, y la Z, solo tres letras.
Solo tres letras, tres letras nada más,
para cantar PAZ, para hacer PAZ.
La P de pueblo, la A de amar
y la zeta de zafiro o de zagal.
(De zafiro por un mundo azul,
de zagal por un niño como tú)



Esta es la imagen que mis peque con ayuda de sus papis van a colorear, en ella además van a escribir un deseo de Paz.
Con todos lo dibujos vamos a hacer un mural chulo, chulo en nuestro pasillo.



Aquí os dejo la imagen y el poema por si os sirve de ayuda.
Solo Tres Letras

domingo, 27 de noviembre de 2011

Bésame muuuucho

Esta semana se celebró el día internacional contra la violencia de género, y nosotros lo celebramos a nuestra manera.
Como ya os conté, trabajamos el libro "Nin un biquiño á forza", en el que podemos ver que hay muchos tipos de besos y además nos cuenta muy sutilmente, situaciones en las que si no queremos dar o recibir un beso, estamos en nuestro derecho.
Pues bien una vez contado el cuento, nos pintamos los labios de rojo para dar besitos sin tocar, ya que queríamos mandárselos a nuestras familias, además dejamos un bonito recuerdo el clase de todos nuestros besitos, para recordarlo cuando sea necesario.




Además de eso hicimos brujitas besuconas para nuestras familias. Nos costó mucho trabajo, es muy difícil trabajar con materiales tan delicados, pero....lo que cuenta es la intención, así damos casi por terminado nuestro proyectito sobre el miedo.
Esta actividad nos sirvió también para trabajar el esquema corporal, y es que hay niños a los que todavía les cuesta, ¿dónde le pongo los ojos?, y la nariz ¿se la pongo aquí?, el pelo ¿dónde se coloca?, la boca se la longo... ¿dónde?, en fin fue una actividad muy productiva.
Quisimos darle ese toque con los labios y convertir a nuestra brujita, en una brujita besucona a la que le gustan muuuuucho los niños y a la que le encanta dar besitos de todos los tipos y sabores, asíla actividad nos sirve para nuestro proyecto del miedo y para la conmemoración del día.

La hemos envuelto para regalársela a nuestras familias, les hemos puesto nuestros besitos sin tocar a modo de dedicatoria y nos han quedado... bueno, nos han quedado.
No sé las condiciones en las que han llegado a casa, ya que en fin, era una actividad un tanto delicada, pero lo pobres se esmeraron un montón para que fueran muy bonitas para casa.


Esta semana daremos los últimos retoques al proyecto y empezaremos otro nuevo.



Para nuestras brujitas utilizamos:
  • Magdalenas.
  • Lacasitos, para los ojos.
  • Regaliz, para el pelo.
  • Gominola bolita, para la nariz.
  • Gominola labios, para la boca.
  • Cucurucho helado pequeño, para el gorro.
  • Cartulina para hacerle una base.
  • Papel celofán, para envolverla.
  • Gomita para atar.
  • Besito sin tocar (en papel) para regalar a las familias.
  • Tijeras de formas para recortar lo besitos.
También hicimos una copia de nuestras manos en color rojo, para decir que NO se puede obligar a la gente a hacer nada que no le guste, por ejemplo dar o recibir un besito cuando no tenemos ganas.





Para las manos necesitamos:
  • Cartulina roja.
  • Cartón de alguna caja, para hacer de palito (así reciclamos).
  • Gomets para decorar el palito.
  • Celo para pegar la mano al soporte improvisado.
Esta ha sido nuestra celebración del día de la no violencia de género.
Nos hemos dado muuuuuuuuchos besos y abrazos, hemos conversadoy hemos aprendido un montón.



domingo, 9 de mayo de 2010

Somos Europeos

Este es el cartel de este año para conmemorar el día de Europa. Se trata de un coctel, por este motivo en la casita encantada vamos a tratar de hacer uno propio, en el que podamos meter un montón de ideas, acerca del significado de esta fiesta.
Primero haremos uno de frutas para entender bien el significado de esta palabra, a la vez que trabajamos el vocabulario, y después haremos uno de ideas, sentimientos, derechos, obligaciones...
Os iremos informando.
Besiños gordos, desde la casita encantada.

viernes, 2 de abril de 2010

Día internacional del libro infantil.


El IBBY promueve desde 1965 la celebración del Día Internacional del Libro Infantil (2 de abril), para homenajear y conmemorar el día del nacimiento de Hans Christian Andersen. Con tal motivo cada año una sección del IBBY elabora un cartel y un mensaje, y este año la OEPLI (sección española) ha sido la encargada de llevarlo a cabo mediante un concurso
Related Posts with Thumbnails
NINGÚN DÍA ES IGUAL A OTRO, CADA MAÑANA TIENE SU MILAGRO ESPECIAL , SU MOMENTO MÁGICO, EN EL QUE SE DESTRUYEN VIEJOS UNIVERSOS Y SE CREAN NUEVAS ESTRELLAS.