Mostrando entradas con la etiqueta estaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta estaciones. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de febrero de 2012

Jugamos con nuestras mariquitas

Esperando esperando a que todos tuvieran su mariquita pasó un montón de tiempo, por eso decidimos no esperar más y empezar a vestirnos y desvestirnos repasando las prendas de invierno. Nos ha encantado por lo que seguiremos jugando.
Mirad lo bonitas que han quedado nuestras mariquitas.
¡¡¡¡¡¡¡Muchas gracias papis, sois geniales!!!!!!




A todos los que no han jugado, no teman, seguiremos jugando.

Besitos.

miércoles, 18 de enero de 2012

Juegos de invierno

Estamos empezando una unidad didáctica titulada "los juegos", por eso hemos preparado un juego muy muy tradicional con el que además trabajar un porquito el invierno: las mariquitas.
Nos hemos llevado a casa unas mariquitas muy especiales y con la ayuda de nuestras familias haremos ropita de invierno.

Las dejaremos por aquí por si a alguien les sirve de ayuda.
jugamos a las mariquitas
Ya han empezado a llegar niños y niñas vestidas al cole, pero lo dicho la cámara se ha declarado en huelga así que esperaremos a que descanse un poco, ja,ja,ja...para enseñároslas.

Estamos en invierno

Cuando estábamos de vacaciones cambiamos de estación, ahora estamos en invierno, que es una estación en la que hace muuucho frío.
Como a nosotros nos gusta ver las cosas, porque así las aprendemos mejor, la semana pasada nos fuimos de excursión, así pudimos comprobar los cambios que sufrió es cole como consecuencia del cambio estacional.
¿Os acordáis de la excursión que hicimos en otoño?, pues bien, volvimos a la carga y todos cogiditos de una cuerdita para no perdernos nos fuimos a comprobar esos cambios de los que la profe nos había hablado.

Lo primero que hicimos fue observar la hierba, que tenía un color...especial, estaba blanca porque hacía mucho frío, estaba helada, en sentido literal y figurado. todos la tocamos para comprobar lo fría que estaba, y además de fría estaba dura, y la hierba que no estaba blanca ¡¡¡¡¡no!!!!, fue muy divertido ver las caras de los niños al experimentar tantas sensaciones.




Todos experimentamos con nuestros sentidos...
...y pudimos comprobar...


...que la hierba que estaba a la sombra estaba muy fría, y la que estaba al sol no estaba tan fría, ni tan dura...

La verdad es que nos ha encantado bajar al patio y aprender sobre esta nueva estación con nuestros sentidos.

Después de esto, nos fuimos a la zona donde están los árboles y...hay muchos que no tienen hojas, pero algunos sí. De esta forma recordamos que hay árboles de hoja caduca, los que están desnuditos, y otros de hoja perenne, los que sí tienen hojas. La profe nos lo había explicado muuchas veces, pero ahora que estamos en pleno invierno, pudimos ver por nosotros mismos la diferencia entre ambos árboles.



Aquí podemos ver árboles con hojas y árboles sin hojas.


Comprobamos que en el suelo no había hojas, y en otoño sí.





Estampa invernal del patio del cole.

Árboles sin hojas.

Disfrutamos de nuestra excursión.

Contamos los árboles...


Foto de grupo invernal.
Después de experimentar y aprender...¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Nos vamos a clase!!!!!!!!!

sábado, 22 de octubre de 2011

Nuestro mural de Otoño

La semana pasada nos fuimos de excursión por los exteriores del cole.

Íbamos en busca de hojitas de otoño, y encontramos mucho más que eso. Encontramos un suelo lleno de hojitas de diferentes clases y colores, encontramos un montón de bellotas, piñas y árboles a los que no se les caen las hojitas, como un precioso magnolio, pinos...

Fue una experiencia maravillosa, estábamos muy metidos en el papel de exploradores, que nos apasiona, y encontramos un montón de tesoros.
Tenemos poquitas fotos de la actividad, porque la cámara de la profe estaba sin batería, estas son las bonitas imágenes con colores otoñales de esta actividad.



lunes, 17 de octubre de 2011

Las frutas otoñales de Guille.

El viernes pasado, guille, que estuvo malito toda la semana, nos trajo frutitas otoñales. Nos encantaron porque había dos que no teníamos, las freixoas y los higos (rojo muy bonitos).
Los observamos, los tocamos y como siempre lo probamos. Estas frutas nos encantaron a todos los que las probamos. Estaban riquísimas.
Nuevamente muchas gracias a las familias por la colaboración.
Mirad las fotos que sacamos.





Las freixoas.

Los higos.

Un higo con una castaña( que es lo que creían mis pequeños que era un higo)
Entonces les conté el cuento "la castaña que reventó de risa", para que se fiaran en que la castaña era diferente, entre otras cosas, en el color clarito de abajo.

Os dejo el cuento por si lo queréis usar.

Una vez iban de paseo una brasa de carbón, una paja y una castaña. Llegaron a un río y no sabían cómo atravesarlo.

La castaña, que era muy lista, propuso lo siguiente:

-Como la paja puede flotar en el agua, yo me montaré encima de ella y me llevará nadando a la otra orilla. Luego regresará a ti, dijo dirigiéndose a la brasa.

A las dos les pareció muy bien, y así se hizo. Primero la paja pasó a la castaña y luego volvió por la brasa de carbón.

Pero cuando estaban a mitad del río, la paja sintió que se estaba quemando con el calor de la brasa y casi sin querer hizo un movimiento brusco, y de una sacudida la tiró al agua.

Cuando la castaña lo vio, le dio un ataque de risa. Se reía tan a gusto, de ver a la brasa remojada, se reía con tanta fuerza, que reventó.

La paja llegó a la orilla completamente chamuscada.

La brasa llegó más tarde, apagada por completo, chorreando.

Llegaron además muy enfadadas las dos con la castaña porque se había reído cuando ellas lo pasaban mal, pero cuando vieron que con la risa había reventado su piel, y estaba destrozada, se compadecieron y fueron a buscar al sastre para que la remendara y le recosiera el roto.

El sastre sólo tenía un trozo de tela de color más claro que el de la piel de la castaña, y tuvo que arreglárselo poniéndole un pedazo de ese color.

Por eso ahora andan todas las castañas con un trozo de piel, que parece un trocito más claro.

A mis pequeños les encantó.

miércoles, 30 de marzo de 2011

Nuestro nuevo mural


Hemos estado trabajando duro, duro para que la calse tenga un aspecto más primaveral, así sin darnjos cuenta hemos trabajado un poquito el vocabulario relacionado, y es que eso de aprender así sin querer funciona bastante bien.

Todavía nos quedan unos retoques, colocar el vocabulario en el mural... en fin os iremos enseñando.

Besiños florales...

Spring, spring, spring is funny!!!!!!

La primavera ha llegado y nos hemos puesto manos a la obra, hemos estado decorando el aula, y nos hemos hecho unos tocados chulos chulos, para celebrar que el mundo está empezando a llenarse otra vez de "flowers", esa palabra que nos hace tanta gracia. Todos hemos hecho una "spring flower" pero solo podemos eseñaros las de los niños de primaria, cosas de la vida. Con lo beatifull que estaban mis estrellitas de 3 y 4 añitos con su corona... Mirad, mirad...

martes, 29 de marzo de 2011

Trabajitos de la pasada estación

Estos son algunos de los trabajitos de la pasada estación que nos han quedado sin subir, y antes de empezar a poner las cositas de "Spring" vamos a subir todo lo que nos queda pendiente. Ahí van unos copos de nieve. Let it snow, let it snow and snow...

lunes, 21 de marzo de 2011

Spring, spring, spring is here!!!!!!!!!

La nueva estación ha llegado!!!!!!!!!
Los pájaros cantan, las nubes se levantan, que si , que no... Es maravilloso cada año recibir a la Primavera, que nos trae días más grandes, calorcito, flores, buen humor...
Con esta canción celebraremos la llegada de las flores.

jueves, 15 de octubre de 2009

Hacemos un mural del otoño


Hace unos días elaboramos nuestro primer mural del curso. Fuimos a coger hojas caídas de los árboles, la profe escribió un poema, y después estampamos muestras manitas. Los profes también las pusieron. Mirad que chulo nos quedó!!!!!!!!!!!!! Después nos aprendimos el poema y lo dramatizamos. Nos encanta!!!!!!!!!!!!!!!!

Conocemos algunas frutas del otoño


La semana pasada, la profe Marta nos trajo algunas de las frutas que se comen en Otoño; uvas, granada y manzana. Entre todos las preparamos y después nos las comimos. A pesar de que algunos no las queríamos comer, al final todos, las pobamos y nos encantaron!!!!!!!!!!!!! Ahí os dejamos unas fotos para que veais lo bien que los pasamos.
Related Posts with Thumbnails
NINGÚN DÍA ES IGUAL A OTRO, CADA MAÑANA TIENE SU MILAGRO ESPECIAL , SU MOMENTO MÁGICO, EN EL QUE SE DESTRUYEN VIEJOS UNIVERSOS Y SE CREAN NUEVAS ESTRELLAS.